
Estos días hemos estado tratando el tema de los sueldos en logísticas. Muchas opiniones iban hacia que eran bajos para el estrés y la responsabilidad que tenemos, pero, ¿qué o quién tiene la culpa de nuestros sueldos? ¿Estamos pagando las consecuencias de una mala gestión empresarial?
Uno de los culpables que salió a la luz fue la venta de fletes por debajo de coste. Si los márgenes brutos por expedientes rozan la pérdida, ¿cómo no va a ser bajo nuestro salario?
¿Por qué vendemos por debajo de coste?
Vender por debajo de coste es una estrategia comercial para quitarle clientes a la competencia. Normalmente esto lo hacen grandes empresas que:
- Se pueden permitir las pérdidas durante un tiempo para quitar de en medio a pequeñas y medianas empresas y así aglutinar más clientes.
- Reciben rebates de las navieras, además de precios preferenciales, por lo que realmente no están vendiendo por debajo de coste si no con un beneficio bajo.
Muchos habéis comentado que es una práctica ilegal, pero en realidad NO LO ES. La Unión Europea, ha aceptado la posibilidad de que las empresas puedan vender a pérdida y que, por tanto, el dumping no se pueda considerar como ilegal en ninguno de los países miembros.
Algunos echáis la culpa al departamento comercial de que no saben vender y que por eso venden bajo coste, pero un comercial vende con los márgenes y directrices que les dan sus superiores. Donde manda patrón no manda marinero.
En mi opinión, vender por debajo de los precios de mercado no trae nada bueno. Los clientes que solo se mueven por precio siempre se van a mover por eso. Lo único que conseguimos con esas prácticas es pan para hoy y hambre para mañana. Hambre para todos.